Saltar al contenido

Próxima Energía revoluciona el mercado con su batería virtual para autoconsumo

Soluciones para los problemas más comunes en instalaciones Huawei Fusionsolar
Próxima Energía revoluciona el mercado con su batería virtual

Próxima Energía revoluciona el mercado con su batería virtual

En la actualidad si tenemos paneles solares en casa tenemos la opción de autoconsumir lo que producimos, pero cuando el sol deja de aportar, pasaremos a depender de la red. La segunda opción es la compensación de excedentes, donde cuando no consumamos, mandemos a la red los sobrantes y que nos reduzcan la factura. La tercera es comprar una costosa batería. Pero ahora la comercializadora Próxima Energía lanza una cuarta alternativa en forma de batería virtual.

Próxima Energía revoluciona el mercado con su batería virtual

En qué consiste esta alternativa. Básicamente sería como si la empresa contase con una batería en sus instalaciones, y los excedentes que tengamos y superen nuestra compensación y consumo, puedan almacenarse para usarse al mes siguiente. Una acumulación de datos de los móviles pero con la producción eléctrica.

Desde la empresa se da un ejemplo de un contrato medio donde podemos ver que el cliente puede llegar a pagar cero euros. Incluso podremos compensar el consumo de segundas viviendas, como la casa de la playa. Un aspecto realmente importante.

Batería virtual de Próxima Energía: así funciona

Como vemos, en el ejemplo que nos muestran el cliente ha tenido en el mes de octubre un consumo de 64.82 euros de energía, y 8.69 euros de potencia fija (73.99 euros).

Por otro lado ha tenido una producción solar que ha generado un total de 114.23 euros en excedentes, quedando

una factura mensual de 7.69 euros por gastos como los impuestos, comisión de gestión y otros gastos.

Pero el coste del consumo y potencia ha sido como hemos visto de 73.99 euros. Eso quiere decir que sin una batería virtual el cliente regalará a su comercializadora ese mes 40.24 euros.

Algo que evitará con este servicio que por un lado permitirá compensar los 7.69 euros de los costes, llevando la factura a cero, y además almacenará el resto, 28.31 euros, para ser usados el mes siguiente.

Una acumulación que no tendrá fecha de caducidad, y solo se perderán si damos de baja el suministro eléctrico o nos cambiamos a otra compañía.

La compensación en la acumulación de esta batería virtual no será al 100%. Habrá un pequeño desvío del 5%, lo que supone que si acumulamos 100 kWh un mes, en el saldo nos saldrán 95 kWh. Una oferta que estará limitado a 1.000 suministros. Todo con un coste de 2.9 euros al mes por el servicio.

La compensación en la acumulación de esta batería virtual

Sin duda el poder ahorrarnos la batería física es un punto a favor de este sistema que está pensado para los que tengan una producción elevada, pero que en

determinados momentos del año no aprovechen esa generación por ejemplo, al marcharse a la residencia vacacional donde no tengamos paneles solares.

Incluso llegamos al extremo de que tenemos paneles en las dos residencias, la habitual y la playa, entonces podremos compensar de forma cruzada el consumo.

Un ejemplo lo encontramos en aquellas personas que por ejemplo viven en el centro de una ciudad, y no puedan o no logren convencer a la comunidad de vecinos para poner paneles. Pero en cambio tienen una casa en el pueblo o en la playa, donde si hay espacio para la instalación. Entonces cuando no estemos en esa vivienda podremos seguir sacando partido a su producción y compensar el consumo de nuestro piso.

Algo que se extiende más allá del uso particular, y como ejemplo desde Próxima Energía nos propone el caso de los colegios. Unos edificios públicos que se pasan el verano vacíos, y un periodo donde si tienen paneles solares regalarán la producción a la compañía. Pero con la batería virtual podrán acumular los excedentes de todo el verano, y usarlo durante el inicio de curso para reducir su factura.

Incluso podremos aplicarlo a una vivienda que tengamos alquilada, o nuestro negocio si el suministro eléctrico está bajo nuestra titularidad, y donde reduciremos la factura eléctrica.

Eso si, una segunda residencia que deberá tener el suministro a nuestro nombre, y que por otro lado tendrá que pagar la cuota mensual de 2.9 euros.

¿Y si tengo un coche eléctrico?

En este caso la solución de Próxima energía permite incluso compensar el consumo con esta batería virtual de un coche eléctrico que dependa de un punto con un suministro diferente.

Por ejemplo, vivimos en un edificio, y tenemos el coche en una plaza en el edificio de otra calle.

Ahí tenemos el cargador asociado a un contrato con Próxima Energía, lo que nos permitirá compensar el consumo del coche con la producción de nuestros paneles, y también usar la batería virtual. 

De nuevo, otro punto de suministro que como la segunda residencia, tendrá que pagar los 2.9 euros mensuales, pero que nos abre un mundo de posibilidades de reducir nuestra factura energética usando nuestra instalación fotovoltaica.

Nota:

Además para nuevas altas te puedes llevar 5 euros de descuento añadiendo mi código AMIGOBBDHB

Más info | Próxima Energia

Próxima Energía revoluciona el mercado con su batería virtual

Contenido patrocinado: TRABooLA,🍀🍀

Master Karok Seo Web Posicionamiento Web desarrollado para la pequeña y mediana empresa

  • Cómo hacer una copia de todas las fotografías de Google Fotos en tu PC
    por Acortz el 22 de octubre de 2023 a las 13:27

    Cómo hacer una copia de todas las fotografías de Google Fotos en Read more La entrada Cómo hacer una copia de todas las fotografías de Google Fotos en tu PC se publicó primero en Master Karok Seo Web .

  • Cómo Solicitar el Kit Digital de Acelera Pyme
    por Acortz el 4 de octubre de 2023 a las 16:07

    Solicitar el Kit Digital de Acelera Pyme es un proceso sencillo que puede brindar importantes ventajas a tu empresa. En este artículo, te guiaremos paso a paso a través del proceso para asegurarte de que puedas aprovechar al máximo esta oportunidad. La entrada Cómo Solicitar el Kit Digital de Acelera Pyme se publicó primero en Master Karok Seo Web .

  • Crea tu propia estación de radio online gratis
    por Acortz el 23 de septiembre de 2023 a las 10:49

    Crear una estación de radio en línea y alojarla en tu sitio web puede ser un proyecto emocionante. Aquí te proporciono los pasos generales para crear una estación de radio en línea y transmitirla a través de tu página web: La entrada Crea tu propia estación de radio online gratis se publicó primero en Master Karok Seo Web .

  • Todo lo que necesitas saber sobre el Índice de Masa Corporal (IMC)
    por Acortz el 10 de junio de 2023 a las 11:38

    El Índice de Masa Corporal, o IMC, es una herramienta comúnmente utilizada para evaluar si una persona tiene un peso saludable en relación con su altura. Por lo que es una medida útil que proporciona una perspectiva general sobre el estado nutricional de una persona. La entrada Todo lo que necesitas saber sobre el Índice de Masa Corporal (IMC) se publicó primero en Master Karok Seo Web .

  • Google y todos sus servicios sufren una caída a nivel mundial
    por Acortz el 5 de mayo de 2023 a las 20:09

    Gmail o YouTube, entre otras aplicaciones, han dejado de funcionar pasadas las 21.00 horas La entrada Google y todos sus servicios sufren una caída a nivel mundial se publicó primero en Master Karok Seo Web .

About Author