

El Gobierno activa el impuesto al aire acondicionado que amenaza
El Gobierno da luz verde a la modificación del Impuesto a los Gases Fluorados, que afecta a congeladores o aires acondicionados.
El impuesto al aire acondicionado ya está en el BOE. El Gobierno ha dado luz verde este miércoles a su última ofensiva fiscal con la aprobación del reglamento del nuevo Impuesto a los Gases Fluorados de Efecto Invernadero. Entra en vigor mañana.
Se trata de un tributo que afecta a todo tipo de equipos de refigeración, como aires acondicionados o congeladores, por lo que la lista de sectores sobre los que repercutirá es infinita: alimentación, automoción, pequeños comercios que vendan estos aparatos… El Impuesto a los Gases Fluorados lleva vigente en España desde el año 2013, pero la novedad es que el Gobierno lo ha modificado ahora con una evidente intencionalidad recaudatoria.
Objetivo: recaudar
Desde su inicio, el tributo «ha sido muy controvertido por las excesivas complejidades en su gestión, control y tramitación. Hay numerosos tipos tributarios para cada tipo de gas fluorado. Por ejemplo, el del aire acondicionado tiene su propio tipo. También hay muchas exenciones. Es un lío» explica a Libre Mercado la abogada especializada en Impuestos Especiales y Aduanas, Natalia Hidalgo. Por ello, el Ministerio de Hacienda ha decidido llevar a cabo una profunda reforma del mismo, «que simplifica su gestión de cara a los sujetos obligados (espíritu de la norma), pero que en mi opinión lo que se hace es pasar a un sistema de tributación por reventa a tributación por fabricación. Y con ello, la AEAT va a conseguir anticipar (y aumentar) la recaudación» explica la experta.
Según el Gobierno, la modificación del impuesto «no supone cambios ni en el ámbito objetivo ni en el tipo impositivo del impuesto, pero sí introduce mayor sencillez en su funcionamiento, lo que redundará en un control más efectivo del mismo y en un mejor cumplimiento». Es decir, en más dinero para el Estado.
Así, el Gobierno ha puesto el foco en los fabricantes o importadores que usen gases fluorados para elaborar sus electrodomésticos o equipos de refrigeración, mientras que va a dejar de gravar a algunos intermediarios que no le estaban aportando excesivos beneficios al fisco. Según la experta, a Hacienda se le estaba escapando recaudación y, por ello, pretende engordar sus arcas poniendo el foco en menos sujetos pasivos, pero que sean «más grandes», aclara Hidalgo. Un ejemplo práctico del dinero que se le escapa a Hacienda lo tenemos en un taller de mecánico, que recarga el aire acondicionado del coche con un gas adquirido en Portugal que no ha tributado
Hasta 100 euros más por el aire acondicionado
La Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (AEFYT) tiene claro que este cambio va a repercutir en el producto final. Lo mismo le ocurre a la Confederación Nacional de Instaladores y Mantenedores, que ya ha hecho números. Esta patronal asegura a Libre Mercado que, con este nuevo sobrecoste, el precio de los equipos va a subir de un 5% un 10%. Este implicaría que un aire acondicionado de 1.000 euros podría pasar a costar entre 50 y 100 euros más, admiten, «aunque todo dependerá de la política comercial del fabricante y ahora no es buen momento para subir los precios» añaden.
El Gobierno activa el impuesto al aire acondicionado que amenaza c
No products found.