

5 formas de saber si un piso o casa tiene cobertura de fibra
Tener una buena cobertura de fibra óptica se ha vuelto un requisito más a la hora de elegir una nueva vivienda o local para una oficina. La conexión a Internet es algo fundamental tanto para trabajar (especialmente ahora con el auge del teletrabajo) o para el ocio, y aunque esta llega sin problemas a la mayoría de grandes ciudades de España, no podemos decir lo mismo del resto de la geografía de nuestro país.
Aunque la cobertura de ADSL ya no es difícil encontrarla en casi cada rincón de nuestro país, no ocurre lo mismo con la fibra óptica. Las principales operadores llevan ya algunos años poniendo gran parte de sus recursos en expandir la cobertura de esta, pero pese a ello hay algunas comunidades autónomas que están un poco más atrasadas al respecto. Si estás pensando en mudarte a otro pueblo o ciudad, te mostramos 6 formas de saber si tu nuevo domicilio tiene cobertura de fibra óptica.
Utilizar los formularios online de cada operadora
La principal vía para comprobar si un piso o una casa tiene cobertura de fibra siempre va a ser acudir a la página web de la operadora que nos interese contratar. En este punto, merece la pena señalar que no todos los operadores que ofrecen fibra óptica en nuestro país disponen de una red propia. Estas operadoras, en su mayoría OMV (Operador Móvil Virtual), tiran de la infraestructura propia de las operadoras que si disponen de fibra propia, como son Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo (MásMóvil).
Cualquier compañía, ya sea OMV o no, nos pone a nuestra disposición formularios online para comprobar si tenemos cobertura de fibra. Estos formularios varían entre operadores, y aunque tendremos que introducir en casi todos la dirección de la vivienda, hay algunos que nos piden más datos que otros. Una de las más sencillas para ello es O2, que solo nos pide el código postal y la calle.

Así es el comprobador de fibra de O2.
Tenemos que tener en cuenta que puede ocurrir que una determinada vivienda tenga cobertura de fibra con un operador, pero no con otro. En este sentido, merece siempre la pena que pese a que tengamos claro que queremos contratar los servicios de una operadora en cuestión, revisemos la cobertura de fibra que nos ofrecen todas. Esto nos permitirá además comparar tanto la velocidad máxima que llega a la vivienda en cuestión, como, por supuesto, el precio.
Acudir al servicio de atención al cliente
Puede ocurrir que en zonas donde el despliegue de fibra es muy reciente no nos aparezca en la página web cobertura en un determinado piso o casa. En estos casos, una vía alternativa a la que podemos acudir siempre para preguntar si tenemos cobertura de fibra será acudir al servicio de atención al cliente de cada compañía.
Independientemente de si ya somos clientes de una compañía y lo que queremos es llevarnos nuestro número a otro sitio, o si queremos contratar una operadora de nuevas, las operadoras ponen a nuestra disposición números gratuitos a los que podemos llamar. Por ejemplo, el servicio de atención al cliente de Movistar tiene el número 1004, que es totalmente gratuito para todos sus clientes, y nos podrán decir si tendremos cobertura o no en otra casa
Acudir a una tienda física
Por supuesto, si preferimos un trato más «directo», siempre podemos acudir a alguna tienda física del operador que queramos. No importa si tu nuevo piso o casa se encuentra en otra localidad, todas las tiendas de las operadoras tienen acceso a mapas con los que nos podrán indicar si tendremos o no cobertura.

Localizador de tiendas en la página de Vodafone.
Es cierto que esto no nos servirá demasiado si queremos contratar fibra con alguna OMV, pero si actuará como solución intermedia, ya que estas utilizan la misma fibra que las operadoras más grandes. En las páginas web de las operadoras podemos encontrar buscadores de tiendas para que encontremos en cuestión de segundos la que tenemos más próxima. Por ejemplo, la página de Vodafone nos permite buscar por código postal, e incluso a través de la búsqueda solicitar cita previa para que nos atiendan.
Revisar el inmueble y las inmediaciones
Si no queremos o no podemos acudir a alguna de las vías directas que tenemos más arriba, siempre nos quedará «investigar» un poco alrededor del inmueble donde queremos comprobar si hay cobertura de fibra óptica. Esto dependerá mucho del tipo de inmueble, e incluso de los años que lleve este construido. En los casos en los que menos nos costará comprobar si hay cobertura será en los bloques de pisos más antiguos, ya que estos suelen tener los cables en la fachada. Para detectar rápido esto, deberemos buscar en la fachada del edificio (o puede que en los colindantes) unas cajas negras o grises llamadas CTO, y de la que saldrán varios cables que vayan a parar a los edificios.

Sin embargo, los bloques de pisos de nueva construcción suelen llevar canalizaciones en su interior para evitar precisamente que estos CTO y sus cables estén por fuera. Estas instalaciones por norma general suelen estar en las partes más bajas de los edificios, y suelen estar señalizadas con algún tipo de identificación según el operador que la haya instalado. Por otro lado, si se trata de una vivienda unifamiliar será algo más complicado que detectemos la instalación, ya que esta suele estar más oculta. En ese caso, quizás te toque acudir al siguiente método como «última solución».
Preguntar a algún vecino
Cerramos este artículo con una forma que puede parecer muy obvia, pero que nos asegurará ahorrar un buen tiempo. Ya os dijimos al principio de este artículo que hoy en día es casi vital tener contratado Internet en casa o en una oficina, por lo que con casi toda seguridad tendremos algún vecino en la nueva casa o piso que tenga servicio.
Acudir a uno de nuestros vecinos para saber si tiene contratada fibra (y con que compañía) es una de las formas de asegurarnos al 100 %. Además, nos ahorrará un valioso tiempo que podremos utilizar para decidirnos por una tarifa para contratar. Fuente*
Los mejores repetitores wifi del momento
Si tienes algún problema con la señal wifi en tu hogar te vamos a recomendar algunos repetidores para solucionar esos puntos donde tu rúter llega con dificultad
Fonowt Repetidor WiFi AC1200 Amplificador Señal WiFi 5 GHz y 2.4
- 🕍【WiFi Estable Para Toda La Familia】Los repetidores WiFi amplían la cobertura de la señal de su router doméstico a hasta…
- ✈【Potente Experiencia de Rendimiento】El Wireless WiFi extender signal booster adopta la tecnología 802.11ac, que puede p…
- 🎮【Cambio Flexible de Modos de Aplicación】Repetidor multifunción 4 en 1 con cuatro modos de aplicación diferentes que pue…
▶Consejos cálidos:
★Las contraseñas de su extensor son las mismas que las de su enrutador. Una conexión de señal deficiente puede provocar una velocidad lenta o una caída de la conexión.
★Si no vio la red inalámbrica deseada, puede acercar el extensor de alcance al enrutador y escanear de nuevo, ya que puede estar fuera de alcance.
★WiFi Extender solo amplía el rango de cobertura WiFi, no puede aumentar la velocidad del enrutador original ni mantener la misma velocidad que el enrutador original.
AVM Fritz!WLAN Repeater 3000 International
- WiFi Tribanda para transmisiones ultrarrápidas, 2 x AC + N, 1.733 Mbps + 886 Mbps (5 GHz) + 400 Mbps (2,4 GHz), Mesh, pa…
- Compatible con cualquier router inalámbrico que soporta 802.11 ac/n/g/b/a, seguridad máxima con WPA2, se adapta perfecta…
- 2 x Gigabit LAN: la funcionalidad WiFi estará a disposición de los dispositivos conectados (videoconsolas, ordenadores, …
Tres bandas independientes
El FRITZ!Repeater 3000 International proporciona el máximo rendimiento WiFi en la red doméstica. Con tres unidades inalámbricas, que pueden alcanzar un rendimiento total de datos de hasta 3.000 Mbps, el repetidor proporciona una conexión estable y un ancho de banda máximo para todos los dispositivos WiFi conectados. Mediante la selección automática de banda (repetición dinámica de banda cruzada) el FRITZ!Repeater 3000 siempre elige el camino más eficiente hacia el router y los dispositivos WiFi conectados, de modo que todas las conexiones de la red doméstica alcancen altas velocidades de transmisión.
Con sus dos puertos LAN Gigabit, el propio repetidor es capaz de integrar dispositivos de red sin WiFi en la red doméstica. Conecte su Smart TV, reproductor multimedia o videoconsola con el repetidor WiFi y evite la presencia de largos cables de conexión en casa.
TP-Link N300 Tl-WA850RE
- Dos antenas internas: Señales más potentes que nunca, la cobertura de Wi-Fi hasta 300Mbps, amplifica perfectamente hasta…
- Configuración fácil: Sólo necesita pulsar el botón range extender para ampliar fácilmente la cobertura inalámbrica
- Un puerto ethernet: Permite funcionar al extensor como adaptador inalámbrico para conectar dispositivos cableados

Respuesta: Simplemente recibe la señal wifi por una frecuencia y emite con más potencia por la otra simulando que es la misma red que tu router. El conector de cable sirve para conectar a la red un dispositivo que no tenga wifi, un portátil o una tv etc, por tanto no es necesario para su funcionamiento.
Por Marta GC el 16 de diciembre de 2015Las instrucciones que vienen con el aparato no aclaran nada. Te recomiendo que busques en Youtube. Es lo que hice yo.
Por Ismael el 16 de diciembre de 2015Se puede configurar de las dos formas, bien le enchufas el cable de red y accedes a la aplicación de administración que ya te va guiando por unos sencillos paso para configurarlo, o bien, una vez enchufado el extensor a la corriente, el portátil o móvil detectará una nueva red wifi, a la que podrás conectarte y acceder… Ver más
Por Carlos el 16 de diciembre de 2015 Ver más respuestas (7)
5 formas de saber si un piso o casa tiene cobertura de fibra
Te puede interesar
Somos Nuevas Tecnologías Blog personal para dar a conocer los últimos avances tecnológicos en internet en general desde un punto de vista diferente e innovador y atrevido
- Impacto de la Inteligencia Artificial en el Mercado Laboral y Puestos de Trabajo Potencialmente Amenazadospor Acortz on 24 de junio de 2025 at 16:30
La IA, en sus diversas formas (aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural, robótica, etc.), está evolucionando a un ritmo sin precedentes. Su capacidad para realizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos, tomar decisiones basadas en patrones y, en algunos casos, superar a los humanos en habilidades específicas, la posiciona como una fuerza disruptiva en el mercado laboral La entrada Impacto de la Inteligencia Artificial en el Mercado Laboral y Puestos de Trabajo Potencialmente Amenazados se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Ataque de Relé: El Robo Invisible que Aumenta en Verano y Cómo Puedes Evitarlopor Acortz on 23 de junio de 2025 at 19:41
Descubre qué es el ataque de relé, por qué los robos de coches aumentan en verano y las medidas clave que puedes tomar para proteger tu vehículo. Evita sorpresas desagradables estas vacaciones con consejos prácticos y efectivos. La entrada Ataque de Relé: El Robo Invisible que Aumenta en Verano y Cómo Puedes Evitarlo se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Adiós Windows 10 Microsoft Lanza una Revolucionaria Herramienta de Migración a Windows 11por Acortz on 18 de junio de 2025 at 20:32
Microsoft presenta una nueva herramienta de migración para facilitar el salto de Windows 10 a Windows 11, agilizando la transferencia de archivos y configuraciones. ¡Descubre cómo esta solución gratuita te ayudará a dar el paso a un nuevo equipo! La entrada Adiós Windows 10 Microsoft Lanza una Revolucionaria Herramienta de Migración a Windows 11 se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Revolución en las Etiquetas DGT para 2026: ¿El Fin de las Ventajas ECO y CERO?por Acortz on 17 de junio de 2025 at 17:11
El Gobierno anuncia una revisión completa de las etiquetas medioambientales de la DGT para 2026. La inclusión de las emisiones de CO2 amenaza con eliminar las ventajas de los coches ECO y CERO. Descubre qué coches serán los más perjudicados y cómo te afectará este cambio radical. La entrada Revolución en las Etiquetas DGT para 2026: ¿El Fin de las Ventajas ECO y CERO? se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- 5 Funciones Secretas de WhatsApp que Cambiarán tu Forma de Usarla (y que no conocías)por Acortz on 15 de junio de 2025 at 21:17
Descubre trucos de WhatsApp para tomar notas, organizar contenido, escanear documentos y usar la IA de Meta como un experto. Sácale el máximo partido a la app de mensajería más popular del mundo con esta guía definitiva. La entrada 5 Funciones Secretas de WhatsApp que Cambiarán tu Forma de Usarla (y que no conocías) se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.